| KILLEFIT CONSULT SME Interventions Ltd. U.K. - Experts + Projects S.A. CR | |
| Proyecto de Cooperación de Modernización de la Dirección General Impositiva (DGI) de la Republica Oriental del Uruguay Misión de preparación del Informe de Evaluación Final del Proyecto | |
| Check out this interesting payment system: https://www. | |
| Country/ Location of the position | Uruguay |
| Status/Reference | FWC |
| Agency | EC - EuropeAid |
| Experts required | Un experto internacional de categoría I, jefe de misión Un experto internacional de categoría II, en administració |
| Start date | March 24th, 2008 |
| Duration | 24 days |
| Working language skill required | Spanish |
| Application Deadline | 19.02.2008 |
| ToR | Shown hereunder |
| Eligible Nationalities | All |
| Application Instructions: CONTACT | |
| Only short listed consultants will be replied to. If you wish to submit your candidature, please send us: 1 - Your up dated and position-adjusted CV in EU format, in the language of vacancy and as word.doc detailing qualifications, experience in similar assignments 2 - The country, no of position/field (s) you will apply for in the subject line of message 3 - Your daily/monthly fee (Euro) without the living allowances. 4 - Your communication details (Mobil, phone, etc.) Suggestions: Please make sure, that the experience requested is also shown "Description" section 14 of your CV. As the selections are very strict and paper based, we request you to prepare your CV in the right format and detail all the relevant experience under the Professional experience table as much as possible. There is no problem if your CV is long, the most important is to prepare so that it describes clearly your experiences relevant to the mission. (Your CV has to sell you!) Restrictions: In case consultants are short listed, they must be able to provide documentary evidence for educational and professional items in their CVs (copies of diplomas, copies of employers' reference letters, etc.). Documents that are not available in English have to be accompanied by a faithful translation. This is a mandatory requirement for Europe Aid tenders. | |
| | |
| | |
| Sending us your application is an commitment and we expect you to be available for the mission you are applying for Please apply only if you fulfill all requirements for the vacant position. | |
| Description | |
| Proyecto de Cooperación de Modernización de la Dirección General Impositiva (DGI) de la Republica Oriental del Uruguay Misión de preparación del Informe de Evaluación Final del Proyecto 1. CONTEXTO Después de la grave crisis económica sufrida en el 2002, la economía uruguaya comienza a recuperarse fuertemente a partir del año 2003 a un ritmo de aproximadamente 3.2% trimestral, alcanzado para el periodo 2003-2007 un crecimiento acumulado del PIB del 35 % en términos reales. De la misma manera, en el área de ingresos fiscales se produce un aumento del 64 % entre los años 2004-2007, periodo también caracterizado por un fuerte crecimiento del sector exportador en la economía uruguaya, que aumentó (en valor US$ f.o.b) un 100 % entre los años 2002-2006. En materia impositiva, los lineamientos estratégicos del Gobierno Central establecen como objetivo prioritario una reforma de la estructura tributaria, que ha entrado en vigor el 1 de julio de 2007, orientada a simplificar el sistema y ampliar las bases de la tributación. La creación de un impuesto a la renta de las personas físicas, la ampliación de la base del I.V.A. y la disminución de sus alícuotas, la eliminación de varios impuestos y la modificación de otros, constituyen el eje de la reforma. La nueva estructura impositiva requiere de una Administració 2. SITUACION ACTUAL DEL SECTOR La Dirección General Impositiva es la Unidad Ejecutora responsable de la administració Tiene por misión asegurar la recaudación y el control de los recursos del Estado provenientes del sistema tributario interno y la aplicación eficaz de las normas que lo sustentan. Como unidad ejecutora dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas la D.G.I. tiene la responsabilidad de administrar los impuestos internos de Uruguay y recauda aproximadamente el 62 % de los recursos totales del país. Se busca que la DGI implante un modelo de administració La DGI debe ser un instrumento potente y flexible para luchar contra el fraude fiscal y reducir de ese modo el déficit público así como adaptarse a los cambios normativos que el Gobierno y el Parlamento aprueben para superar la actual coyuntura. Los cambios organizativos y operativos están siendo implantados en forma paulatina y progresiva desde los primeros meses del año 2005. Para que permitan un cambio sustancial y una mejora significativa en el funcionamiento de la Administració Desde 2004 la Comisión Europea esta apoyando la consecución de la reestructuració 3. OBJETIVOS DEL CONTRATO 3.1 Objetivo general El objetivo general del proyecto es fortalecer la capacidad institucional del país y fomentar la modernización del Estado gracias a una mayor eficacia y eficiencia del principal organismo recaudador de la Administració 3.2 Objetivos específicos El objetivo específico de este contrato es elaborar un informe final de evaluación del proyecto que permita verificar y evaluar tanto el trabajo desarrollado por la CE como por el gobierno uruguayo a través de: (i) la pertinencia de las acciones promovidas a través del proyecto (ii) La eficacia y eficiencia a la hora de ejecutar el proyecto por parte de la Entidad de Gestión del Proyecto. (iii) y la sustentabilidad de las acciones previstas así como de los resultados alcanzados 3.3 Resultados que deben alcanzar los consultores El resultado final del trabajo desarrollado por los consultores se consolida en un informe de evaluación final del proyecto de cooperación de la CE en Uruguay que debe centrar su contenido en las siguientes áreas: A. Pertinencia de las Acciones promovidas a través del proyecto En concreto, se evaluarán las diversas acciones promovidas por el proyecto cara a la consecución de los objetivos definidos en las Disposiciones Técnicas Administrativas del Convenio de Financiación haciendo especial énfasis en la Implantación del Modelo Integral de Gestión en la propia DGI así como en la relevancia y resultados obtenidos a través de las diversas Campañas de Información y Asistencia al Contribuyente. B. Eficacia/Eficiencia de la Entidad de Gestión Se evaluará el trabajo y calidad de los recursos humanos utilizados en el proyecto; tanto a nivel de los consultores utilizados (Asistencia Técnica Internacional / Asistencia Técnica Local) como el desarrollado por la Entidad de Gestión del Proyecto y las diversas secciones de la DGI involucradas y su relación con el otras estructuras de la administració C. Sustentabilidad del proyecto Una vez evaluados las áreas previas, se procederá a presentar una serie de propuestas que permitan reforzar la sustentabilidad del proyecto así como de las reformas promovidas en el seno de la DGI. 4. LOGÍSTICA Y CALENDARIO 4.1 Localización La base operativa del proyecto se desarrolla en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay. El trabajo en Uruguay se desarrollará principalmente desde la Entidad de Gestión del Proyecto, en la ciudad de Montevideo y de la Delegación de la CE en Uruguay. Los consultores tendrán la oportunidad de trabajar durante la fase inicial y la fase de consolidación del documento desde sus lugares de origen. 4.2 Fecha de inicio y período de ejecución La fecha de inicio prevista del contrato es el 24 de marzo de 2008, desarrollándose la misión en Uruguay entre los días 7-11 de abril de 2008. El período de ejecución del contrato será como máximo de 23 días laborables a partir la fecha de inicio de la ejecución. 4.3 Calendario y Lugar de Trabajo La misión se desarrollará según el plan de trabajo que se describe a continuación: Europa o lugar de origen de los Expertos: Trabajo de procesamiento de los diferentes documentos producidos en el proyecto. Preparación de un borrador inicial de informe (7 días) Desplazamiento a Uruguay (1 día) Uruguay: Briefing en la Delegación de la CE en Montevideo, y desarrollo de la misión ante la DGI y otras instancias del gobierno uruguayo. (6 días). Uruguay: Delegación de la CE en Montevideo: debriefing, medio día. Uruguay: Presentación a la DGI y a la prensa del Informe Final de Evaluación (medio día) Retorno al lugar de origen (1 día) Europa o lugar de origen de los expertos: redacción de la versión final del informe. (7 días) Total: 23 días laborables La misión se realizará bajo la supervisión de la Delegación de la Comisión Europea en Uruguay. 5. REQUISITOS La misión será realizada por dos expertos, los cuales deberán contar con las siguientes características: Un experto internacional de categoría I, jefe de misión, economista, con amplia experiencia en sistemas de tributación y conocimiento de la gestión de las finanzas publicas. Deberá demostrar una experiencia contrastada en el ámbito de reformas institucionales ligadas a la mejora del sistema tributario en países de la Unión Europea. Se requiere experiencia en la preparación de proyectos de cooperación financiados por la Comisión Europea, y en los procedimientos utilizados por esta institución. La función del jefe de misión será, además de su trabajo como experto, la utilización optima de las competencias de los expertos, así como garantizar la calidad y la homogeneidad de los resultados y mantener a los servicios de la Comisión constantemente informados sobre los trabajos y el desarrollo de la misma. Un experto internacional de categoría II, con titulación académica superior, con 10 años de experiencia profesional de los cuales al menos cuatro hayan sido desarrollados en la línea de gestión ejecutiva de la administració Los expertos, tendrán el background académico necesario para el desarrollo de su misión. En cualquier caso, una titulación superior será exigible. La lengua de trabajo durante la misión será el castellano. Los expertos deberán además poder comunicar en francés y/o inglés. 6. OBLIGACIONES GENERALES DE LOS EXPERTOS La misión es contratada por la Comisión pero no representa a la Comisión; los expertos se abstendrán de hacer cualquier declaración o compromiso o desarrollar cualquier actividad que podría comprometer a la Comisión. Los expertos llevarán a cabo las funciones encomendadas en los presentes términos de referencia leal e imparcialmente y de acuerdo con las mejores prácticas profesionales. Los expertos mantendrán completa independencia respecto a individuos, organizaciones y gobiernos. Los expertos observarán la más estricta neutralidad respecto a puntos de vista y opiniones, especialmente en el terreno político y religioso, en vigor en los países en los que ejecutará el presente contrato. Los expertos respetarán las leyes y reglamentos en vigor en el país de ejecución del presente contrato. Los expertos no podrán divulgar, ni utilizar en provecho propio o en provecho de terceros, las informaciones que pudiera recibir en relación con la ejecución del presente contrato. Los expertos proporcionará Al finalizar su misión, los expertos deberán presentar a la Delegación de la CE en Uruguay un breve informe (Ayuda Memoria), no superior a las 5 páginas, en el cual se especifique el trabajo desarrollado durante la consultoria. | |
| | |
| FORESTRY/WOOD http://lists. SME + MICRO ENTERPRISE CONSULTANTS http://lists. TOURISM / CULTURE http://lists. HEALTH/HUMANITARIAN AID & RELIEF http://lists. CONSTR. & ENGINEERING / URBAN DEV./ TRANSPORT http://lists. ENERGY http://lists. EDUCATION/TRAINING http://lists. IT+ TELEC. http://lists. AGRICULTURE: http://lists. | |
Change settings via the Web (Yahoo! ID required)
Change settings via email: Switch delivery to Daily Digest | Switch format to Traditional
Visit Your Group | Yahoo! Groups Terms of Use | Unsubscribe
__,_._,___








0 comments:
Post a Comment